Somos un grupo de seguidores de la Arandina CF a los que nos gusta estar informados de la actualidad del club y como no podía ser de otra manera, opinar sobre la misma.

Hacemos esto por hobby y por ello, aplicamos un toque de humor a todas nuestras publicaciones.

29 septiembre 2017

El Domingo a las 18:00 la Arandina recibirá en su feudo a La Virgen del Camino, un equipo que sin hacer tanto ruido como otros del grupo, ha conformado un gran bloque para la temporada 2017- 2018. Los leoneses han confeccionado la que probablemente, sea su mejor plantilla desde que llegaron a  Tercera División y están llamados a ser una de las alternativas a los grandes favoritos del Grupo VIII. 

Los Virginianos llegan a Aranda con 8 puntos en su haber (los mismos que la Arandina) a pesar de la dificultad de su calendario. En la primera jornada cedieron en Burgos en el inexpugnable campo del Bupolsa por 1-0. Recibieron un gol en el primer minuto y a pesar de encerrar a su rival en el área, no lograron la igualada. Este fue el único partido en el que se quedaron sin marcar.

En la segunda jornada, La Virgen del Camino empató en casa frente a un Tordesillas cuyas credenciales ya pudimos ver en El Montecillo. Encajó el empate en el 86 y desde entonces, ha crecido partido tras partido. Se impuso al Cristo por 3-4 en un partido loco, empató a 3 con el Zamora en un encuentro que perdía 0-3 y se impuso a Unionistas por 2-0 en Los Dominicos en un claro aviso a navegantes.

El equipo verdiblanco ha demostrado capacidad para hacer gol pero también los ha recibido con cierta facilidad. De hecho, la irregularidad dentro de un mismo partido y las desconexiones puntuales, serán dos aspectos que la Arandina deberá explotar.

Roberto Carlos es, un año más, el entrenador de La Virgen y cuenta en su plantilla con buena parte de los jugadores que finalizaron la pasada campaña en novena posición. Así, siguen en el club de Los Dominicos el portero Isma; los zagueros Alexis, Mario Pérez, Rabanal, Gago y el imprescindible Negral (veterano que cuenta con un ascenso a Segunda B con la Cultural y experiencia en la categoría de Broce); los centrocampistas Christian, Aser, Charly, Aarón, Pereira, Dani Alonso (9 goles el pasado curso), Perona y Porfírio Puente  (los tres últimos cuentan con experiencia en Segunda B) y el atacante Esaú (8 goles el pasado curso).

A ellos se han unido fichajes que han dado un salto de calidad al equipo:

Para la portería ha llegado Ivanildo. El jugador más determinante del Bembibre en las últimas temporadas, uno de los mejores porteros del grupo y seleccionado por Castilla y León para la Copa de las Regiones UEFA.

En defensa, La Virgen ha incorporado al lateral derecho Guiller (que el año pasado jugó en La Bañeza y El Ejido),  y los ex del Astorga Diego Franco (central o lateral de 20 años que destacó en su etapa juvenil en la Peña de División de Honor Juvenil) y Víctor Gordón. Este último fue una pieza importante en el el centro de la defensa de conjunto maragato en las últimas temporadas. Gran defensor que además cuenta con buena salida de balón pero que de vez en cuando "se pega excursiones hacia arriba" que la Arandina podría aprovechar. 

Gran refuerzo para el centro del campo el de Dani Martínez. El ex del Bembibre puede actuar como media punta o interior. También es miembro de la selección de Castilla y León y tiene pasado en las canteras de Atlético de Madrid y Deportivo de la Coruña. 

Finalmente, en ataque han llegado,  Aitor (9 goles y uno de los destacados en el Cristo Atlético el año pasado), Ramonín (procedente del Júpiter Leonés pero con experiencia en Tercera con La Bañeza), Juan Oliver (que sube del Juvenil) y Fraguas (joven jugador que se pasó el año pasado en blanco tras no convencer en el filial del Alavés).

Otro hueso duro de roer en este complejo inicio de temporada blanquiazul pero tres puntos imprescindibles teniendo en cuenta lo que viene en las próximas dos jornadas.

La Virgen Vs Unionistas
Lance del encuentro entre La Virgen y Unionistas (Foto: El Norte de Castilla)
Continue reading

25 septiembre 2017

Nuevo repaso a lo que hicieron nuestros "emigrantes" en un fin de semana con mas sombras que luces. Esperemos que en próximas semanas podamos informaros de mejores resultados y sobre todo, de una mayor participación  de los arandinos en otros equipos.

El SV Kapfenberg de "Pesca" empató a 1 con 25 minutos de nuestro representante. Jorge volvió a actuar como medio centro defensivo  y tuvo que aguardar su oportunidad desde el banquillo por segunda jornada consecutiva.

El CD Gerena cayó en casa frente al Utrera por 0-1. No está siendo un buen inicio para un conjunto con aspiraciones y por segunda jornada consecutiva, Mario Oreca tuvo que apoyar a su equipo desde la grada. 

En el Grupo VIII, el Bupolsa sigue intratable en casa y acumula ya 17 partidos sin perder como local. Sabor agridulce para los capitalinos que se adelantaron en el marcador con un gol de Guti pero que vieron como la Cebrereña les igualaba con un dudoso penalti transformado por David Terleira. Adri y Marcos Barbero volvieron a completar el partido y Átomo fue sustituido en el 56. Su cambio en el primer cuarto de hora de la segunda mitad se está empezando a convertir en habitual. Incomprensible.

El Burgos Promesas dejó escapar de la Ciudad Deportiva de Castañares 3 puntos de esos que se acaban echando en falta a final de temporada. 2-3 frente al Becerril en un encuentro en el que Juan del Rincón disputó el partido completo pero ni Álex San Juan ni Jesús del Rincón entraron en convocatoria.
  
En el Grupo II de División de Honor Juvenil, el Numancia de Raúl Gil se impuso por 2-1 al Antiguoko con 90 minutos del canterano arandino. Por su parte el Eibar de Emilio Valiente empató a 1 con el Arenas.

En el Grupo V de División de Honor Juvenil, el Colegio Diocesanos de Anderson empató a 1 con el Santa Marta en un partido que comenzaron perdiendo pero igualaron un minuto más tarde. Ander disputó 88 minutos. En este mismo grupo, el Real Valladolid hizo una machada y empató a 2 en los Anexos de Zorrilla frente al Real Madrid de Guti con partido completo para Óscar de Frutos.

En el Grupo A de Regional Aficionados, el Lermeño de Cristian Bartolomé y Jordan cayó por 2-0 en su visita al Unami. Cristian disputó los 90 minutos como viene siendo habitual y Jordan saltó al terreno de juego tras el descanso. Idéntico resultado pero en su casa cosechó el Raudense ante el recién descendido Mirandés B. Derrota en Los Nogales con 90 minutos de "Gato" y Víctor de Roa.

En el Grupo B de Regional Aficionados, el Villa de Simancas confirmó su comienzo dubitativo y cedió 3-2 en casa del Mojados con 22 minutos de Juan de Pablo que no logra hacerse con un puesto en el once. Por su parte el Ciudad Rodrigo ganó y convenció en su duelo frente a la Toresana. 4-0 con los primeros 16 minutos de Dani de Frutos en la presente temporada.

Cerramos el repaso con los 90 minutos de Guillermo Gómez en la derrota de CD Ejido contra el filial de la Cultural Leonesa por 2-5.

Real Valladolid Juvenil
Óscar de Frutos (centro abajo) en el once del Real Valladolid este fin de semana (Foto: Blanquivioletas)
Continue reading

22 septiembre 2017


El Domingo a las 17:00 la Arandina visitará el último campo en el que logró una victoria a domicilio en competición oficial: la Nueva Balastera. Mucho ha llovido desde aquel partido de finales de Abril en el que el CD Palencia cayó ante una Arandina ya desahuciada. Pues bien, en ese mismo escenario (uno de los mejores campos de la categoría) y con clara necesidad de puntos por parte de ambos conjuntos, los blanquiazules tratarán de reencontrarse con la victoria lejos del Montecillo frente al Palencia Cristo Atlético.

Los morados son hoy por hoy, el equipo fútbol de la provincia de Palencia en superior categoría y además, vienen de hacer una campaña brillante en la que se clasificaron para disputar el playoff de ascenso a Segunda B. En él, hicieron un gran papel y cayeron en penaltis en segunda ronda.  Un mérito impensable años atrás cuando este modesto conjunto militaba en Regional Preferente y la Arandina lo visitaba en el campo del Otero (por entonces de tierra).

Sin embargo, el comienzo de temporada no ha sido el deseado por los palentinos. Víctimas de un calendario tan terrorífico como el de la Arandina, se presentan en la quinta jornada con un punto de 12 posibles, 10 goles en contra y en décimo octava posición. Pero nadie debe dejarse llevar por las apariencias. El Cristo ha merecido más de lo que indica su clasificación. Si bien es cierto que en la primera jornada  salvó un punto en el descuento frente al Atlético Tordesillas, en la segunda cedió en casa siendo muy superior al Zamora pero sin pegada, en la tercera se dejó un punto frente a la Virgen del Camino en los últimos minutos de un partido loco y en la cuarta puso en serios aprietos a Unionistas en un partido muy condicionado por el gol de Piojo en el primer minuto. 

Las dudas y la ansiedad empiezan a hacer mella en el nuevo proyecto morado y la Arandina deberá aprovecharlo, pero mal harían en Palencia si extrajeran conclusiones en base a lo visto hasta ahora. Tal vez la plantilla del Cristo haya perdido algo de nivel o mejor dicho, tal vez le falten algunas piezas para alcanzar el de la temporada pasada. Aún así, estarán en la zona media - alta si no se dejan llevar por la presión. 

Cuerpo técnico y plantilla


Tras el éxito logrado, la directiva del Cristo se enfrentaba al enorme reto de mantener un bloque con nombres muy apetecibles y que habían destacado en el escaparate que suponen los playoff. No fructificaron las negociaciones para renovar al técnico Lolo y tampoco fue posible lograr la continuidad de hombres muy importantes el pasado curso como Adrián (Unionistas), Dani Burgos (Bupolsa), Marquiños (Numancia B), Aitor (Pinatar) o Javi Bueno, Charly y Levas (los tres al Zamora). Salidas dolorosas que obligaban a un cambio sustancial.

Para el banquillo se confió en Jonathan Prado, un palentino de 29 años proveniente del Real Valladolid de Nacional Juvenil y que anteriormente había logrado grandes éxitos en la UD Sur, a la que ascendió y mantuvo en División de Honor Juvenil. Un técnico al que le gusta el fútbol combinativo y que su equipo sea protagonista con el balón. En defensa disciplina, trabajo y solidaridad. Savia nueva arropada por un cuerpo técnico que conoce bien la categoría. No se entiende que desde determinados ámbitos se le cuestione en la quinta jornada.

En el capítulo de renovaciones el Cristo logró la continuidad de su cancerbero titular Guille; del lateral izquierdo Pablo y el central Garci en defensa; el capitán Viti, el medio centro Víctor Abajo, el interior derecho Kike y el interior izquierdo Blanco en el centro del campo y el media punta Pelayo en la parte ofensiva. 

Entre las caras nuevas, mucha juventud y proyección, repitiendo una apuesta que el año pasado dio grandes resultados, así como un jugador llamado a marcar diferencias: Zubi.

La portería se ha completado con el ex del Villamuriel, Rubén Ruíz que no será de la partida tras ser operado de apendicitis.

En defensa se han incorporado: el lateral derecho Cristian, que el año pasado militó en Bupolsa y Paredes; un defensor polivalente como Isma, que regresa desde el Villa de Simancas al que se fue mediada la temporada pasada en busca de minutos; el joven lateral izquierdo Rubén Gómez procedente del Real Mallorca División de Honor Juvenil y los centrales Víctor Merino (Villamuriel), Héctor Galiano, canterano del Getafe incorporado esta misma semana procedente del Trival Valderas y Kaka, otro jugador procedente de División de Honor Juvenil, formado en las categorías inferiores del Almería y que estaba a buen nivel antes de lesionarse en la jornada 2.

La medular se ha reforzado con el canterano del Real Valladolid Javier Pelayo, que llega desde el Rayo Vallecano B; el polivalente Ivi,  que en el Villa de Simancas actuaba de medio centro, media punta o incluso segundo punta y el media punta Álvaro González, que la temporada pasada fue el máximo goleador del Villa de Simancas en Regional Aficionados.

La zona de ataque tal vez sea la que ha quedado peor cubierta en la plantilla. Aunque es cierto que el Cristo lleva 6 goles a favor, el equipo echa en falta la presencia de un hombre gol. Ni Diego Gil, ex del Villa de Simancas; ni Mikel, un extremo procedente del Mirandés B, son nueves puros. Lo mismo sucede con Zubi, el fichaje más importante del Cristo 2017/2018.  Zubi es un habilidoso extremo procedente de Unionistas que se formó en las categorías inferiores del Real Valladolid, con el que debutó en Primera División y que cuenta con experiencia en Segunda B con el Cacereño. Sorprende que Unionistas no contara con él para este año, así como que otros equipos no hayan sabido ver esta oportunidad en el mercado. Todos ellos pueden hacer goles, pero no es su fuerte.

En definitiva, un rival joven con una filosofía de fútbol similar a la que planteó el Tordesillas. El hecho de mantener buena parte del centro del campo del año pasado y de haber incorporado extremos peligrosos, le hace practicar buen fútbol pero por el momento, fallan en la definición. En la defensa, la línea más renovada y en consecuencia, menos conjuntada, muchos problemas. Esperemos que la Arandina pueda sacar partido de todo ello.

Once Cristo Atletico
Once del Cristo frente a Unionistas (Foto: Twitter Cristo Atlético)

Continue reading

19 septiembre 2017

Nueva jornada para los arandinos en otros equipos y nuevo repaso a lo que hicieron todos ellos.

Como siempre, empezamos viajando. En Austria el SV Kapfenberg de Pesca ganó por dos goles a uno al FC Waker con 20 minutos del arandino, que jugó como pivote. El martes, en la jornada disputada entre semana, Pesca había disputado los 90 minutos en la derrota de su equipo ante el quinto clasificado.

Mario Oreca se quedó fuera de la convocatoria del Gerena por segunda vez desde su llegada. El conjunto sevillano cayó frente al Atlético Onubense por 2-1.

El Bupolsa ganó 0-1 al San José merced a un gol de Átomo que disputó 67 minutos. Adri fue sustituido en el minuto 89 y Marcos Barbero volvió a jugar el partido completo. Los nuestros son tres puntales del séptimo clasificado del Grupo VIII tal y como demuestra que 6 puntos de los 7 que atesora el Bupolsa, se hayan logrado con tantos "arandinos".

El Burgos Promesas se dio un festín a costa de un Real Burgos que sigue deambulando por la categoría. Victoria por 0-6 en San amaro con 90 minutos de Juan del Rincón y 25 de Álex San Juan. Muy positivo el cambio de club para el primero de ellos.

En el Grupo II de División de Honor Juvenil, el Numancia de Raúl Gil  cedió ante el Danok Bat en un encuentro de final trepidante con un gol de cada equipo en el minuto 89. El canterano blanquiazul no completó el partido por primera vez pero disputó 75 minutos. En este mismo grupo el Eibar de Emilio Criado sacó un empate a domicilio ante una de las mejores canteras de Euskadi, la del Antiguoko.

En el otro grupo de División de Honor Juvenil con representación de los nuestros, el 5º, el Colegio Diocesanos de Anderson pasó el trámite de recibir "una choriza" por parte del Real Madrid. Goleada 9-0 de los merengues con 64 minutos de Ander. Por su parte, el Real Valladolid de Óscar de Frutos, se pegó el segundo homenaje consecutivo . 1-7 blaquivioleta al Atlético Casaburruelos con partido completo para Óscar.

En el Grupo A de Regional Aficionados, el Racing Lermeño se impuso por 2-0 al Carejas Paredes con 90 minutos de Cristian Bartolomé.  Suerte contraria para el Raudense que cayó en casa del Villamuriel por idéntico resultado con 90 minutos de Víctor de Roa y Gato en el banquillo.

En el Grupo B de Regional Aficionados, el Villa de Simancas goleó al Béjar Industrial con 15 minutos de Juan de Pablo. El Ciudad Rodrigo de Daniel de Frutos volvió a empatar a 0 sin presencia del delantero arandino.y por último, el CD Ejido  cedió 4-0 en Toro con 90 minutos de Guillermo Gómez.

Juan de Pablo
Así anunciaba el Villa de Simancas el fichaje de Juan de Pablo

Continue reading

Inauguramos el espacio Twentrevista. Una nueva sección de nuestra web en la que entrevistaremos a personajes relevantes en la actualidad de la Arandina CF de una forma original. 

Este proyecto nació con vocación de generar una comunidad on-line blanquiazul y por ello, queremos que vosotros seáis los entrevistadores.  Hemos estado dando vueltas sobre la manera de hacerlo sin "volver loco" al entrevistado y entendemos que la dinámica que mejor puede funcionar es la siguiente:

  1. Desde esta web publicaremos un post en el que anunciaremos al personaje y os ayudaremos a conocerle mejor. 
  2. En ese post, estableceremos un hashtag que podrá ser utilizado para que todos los aficionados blanquiazules nos trasladéis a través de Twitter las preguntas que queráis que responda el protagonista. Además, habilitaremos la posibilidad de formular preguntas en los comentarios del post o por e- mail en la dirección acffury@gmail.com
  3. Daremos una fecha límite para preguntar y una vez alcanzada la misma, seleccionaremos las cuestiones más interesantes, las ordenaremos por bloques y se las trasladaremos al personaje para que las responda.
  4. Unos días más tarde, publicaremos la entrevista.
Explicada la dinámica, presentamos al primer protagonista: el Coordinador del Fútbol base de la Arandina y miembro del cuerpo técnico del primer equipo, Álex Izquierdo. 

Álex es un joven arandino de 24 años cuya vida ha estado ligada al club blanquiazul desde que se incorporara al fútbol base del club en edad benjamín. Como jugador, fue siempre uno de los más destacados en cada una de las categorías. Álex formó parte de aquel equipo que por primera vez compitió en Regional Cadete. Fue fiel al club en categoría juvenil cuando muchos de sus compañeros y amigos probaron fortuna fuera de Aranda y tuvo el premio del debut en Tercera División un 01/09/2012 en el campo de Los Dominicos en un La Virgen del Camino 1 - Arandina CF 3 con Zapatera en el banquillo.  Un año después, vivió la peor cara del fútbol con una fractura de tibia y peroné en un encuentro con el filial pero volvió con fuerza y acabó regresando al primer equipo en la temporada del último ascenso a Segunda B, logrando su primer gol en tercera un 11/05/2015 en la Nueva Balastera frente al Cristo Atlético.

Finalizados sus estudios de Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Máster en Preparación Física de la Real Federación Española de Fútbol y ya en posesión del título de entrenador de nivel 2, pasó a formar parte del cuerpo técnico de la primera plantilla la temporada pasada, desempeñando el puesto de preparador físico.

Además, Álex ha entrenado a diversos equipos del fútbol base arandino y ha coordinado el campus de verano de la Arandina en los últimos años.

Tenemos, por tanto, la fortuna de empezar este espacio entrevistando a un activo del club. Desde aquí agradecemos tanto su valentía, como las facilidades que se nos han puesto para que esto sea posible.

Esperamos impacientes vuestras preguntas sobre el primer equipo, las categorías inferiores y/o la actualidad del club. El hashtag para Twitter será #TwentrevistaAlex y recopilaremos las mismas hasta el el Lunes 25/09 a las 23:59 

Si vuestros Tweets están protegidos, recordad seguirnos y aceptar nuestra petición para que os podamos leer.

Deseamos que os guste la idea y que haya una gran participación. 

Álex Izquierdo banquillo
Álex dirigiendo un partido de categorías inferiores

Continue reading

El análisis 


La Arandina se quitó en el día de ayer un gran peso de encima con su primera victoria de la temporada. Tres puntos que vienen a reforzar las buenas sensaciones que el equipo había transmitido en sus primeros partidos pero que no tenían su reflejo en la tabla clasificatoria. La clasificación, además, quito otro gran peso al equipo, el que suponían los puntos de ventaja que equipos como Salmantino, Astorga, Zamora, Numancia B o Ávila, habían acumulado en las primeras fechas del campeonato. Tropiezo de todos ellos en una jornada propicia para los intereses ribereños que debe ser un buen punto de partida para afrontar los complicados duelos que se vienen con menos presión.


El encuentro no fue tan sencillo como podría indicar el marcador. El Tordesillas demostró ser un equipo con muy buen manejo de balón, jugadores hábiles de medio campo hacia arriba y capaces de hacer daño al rival. Además, los rojiblancos sometieron a la Arandina a una presión muy elevada y demostraron ser un conjunto sólido y bien trabajado mientras no tuvieron que arriesgar. En definitiva, un equipo fiel a las señas de identidad de su entrenador que ya apuntábamos en la previa. Podrán estar en la zona media-alta si corrigen los groseros errores puntuales que cometieron algunos de sus futbolistas en la retaguardia.

La Arandina, por su parte, mantuvo su idea de tener la posesión del balón, sacarlo jugado desde atrás y aprovechar la movilidad de sus hombres de arriba. Sin embargo, es cierto que hubo modificaciones tácticas interesantes. Bien fuera por la fuerte presión adelantada del Tordesillas, bien por voluntad propia o tal vez, por la conjunción de ambas, lo cierto es que la Arandina volcó su juego más hacia las bandas que en los tres primeros encuentros y vimos los primeros balones en largo del curso. Da la sensación de que la apuesta  por los carriles era premeditada, toda vez que el primer balón tras el saque de centro fue, por primera vez en la temporada, un intento de diagonal para Ruba a la espalda de su lateral. Además, pudimos ver al propio Ruba y a Rodri muy abiertos en banda buscando la verticalidad y a los dos laterales doblando y buscando línea de fondo con frecuencia. Si a ello le sumamos que Bruju se tiró mucho más a los costados, entendemos la menor presencia blanquiazul en la parcela central. Ello restó algo de juego entre líneas pero cuando se utilizó, fue definitivo. Resulta positivo ver que se manejan distintas alternativas porque hace al equipo menos previsible.

La incorporación de nuevas piezas a la plantilla pudo ser otro de los motivos que explique esas variaciones. La entrada de Pablo desplazó a Osky al medio centro defensivo, posición en la que más rendimiento ha dado en su carrera. Ello a su vez, liberó a Fernando Rubio, que pudo adelantar su posición. El primero de ellos estuvo bien en la recuperación aunque algo lento e impreciso en la creación. El segundo pasó más desapercibido de lo esperado, tal vez por la apuesta por las bandas. Ambos irán a más.

Del resto, poco que decir más allá de lo que cualquier aficionado pudo ver. Muy bien la portería, que transmite seguridad a pesar de algún golpeo de balón deficiente. 

Paso adelante de la defensa que tiene mimbres para ser realmente sólida. Fuertes por arriba, rápidos al corte y en las ayudas y con capacidad para sacar el balón tanto en corto como en largo.  Con un Piña imperial (y van unos cuantos partidos) Pablo a buen nivel a pesar de ser el recién llegado y Luque corroborando las buenas sensaciones que dio en Burgos. Lateral de largo recorrido con buenos fundamentos defensivos, capacidad de asociación y que pone buenos centros cuando se incorpora. En el lateral derecho veremos muchas pruebas. A la espera de la recuperación de David Ruiz, Lobera cumple y aporta mucho en ataque pero sufre a su espalda sobre todo en los retornos. Al igual que Ruba, puede actuar de lateral pero donde realmente es un jugador diferencial es en el extremo. 

En el centro del campo, además de lo ya apuntado sobre Osky y Fer, el habitual recital de Zazu y Bruju. Dos jugadores muy bien compenetrados, que generan fútbol, dan pases definitivos y además, están viendo puerta.  Encantados con ello deben estar Ruba y Rodri, dos balas que encuentran balones al espacio con mucha frecuencia. 

En cuanto a la aportación del banquillo, por fin pudimos ver al míster agotar los tres cambios. Incomprensible que no se hiciera en los partidos anteriores porque el equipo necesitaba frescura y todos los jugadores que saltaron al campo ayer demostraron nivel para estar en la Arandina. Muy bien Lucho, que tiene movimientos tremendamente interesantes, finaliza las jugadas sin dudar, lo pelea todo y trabaja en defensa. Sobrio Khalifa, bien posicionado, incansable y sin complicarse con el balón. Se la da al compañero y se mueve, que es de lo que se trata este juego. Y por último, breve prueba con Nicky como lateral derecho. Peleón y atento.

Analizadas las virtudes, apuntemos también las carencias y hagámoslo por la más importante. El equipo volvió a tener pérdidas de balón inadmisibles en zona de creación. Pases horizontales muy suaves que dan el esférico al contrario en carrera y que dejan vendidos a los defensores que salen en ese momento. Uno de ellos supuso el penalti del gol. En los otros dos, los centrales y Osky enmendaron el error in extremis pero ante un rival de más nivel en la definición, los puntos hubieran volado.

La segunda gran carencia volvió a ser la finalización de las jugadas. ¡Si! A pesar de meter 5 goles, fueron inumerables las ocasiones en las que jugadores blanquiazules que podían tirar a puerta dentro del área buscaban un pase extra o un recorte. En Burgos costó 2 puntos. Ayer, por fortuna, no. Se percibe cierta falta de confianza que resultados como el de ayer debe solucionar.

La crónica 


Mañana soleada, buena temperatura pero una grada semi vacía. Así recibía El Montecillo a una Arandina que se jugaba la vida en la cuarta jornada. Es difícil acertar con el horario en fiestas pero el socio blanquiazul dejó claras sus preferencias para años sucesivos.

Los compases iniciales fueron un toma y daca entre dos conjuntos alegres que movían el balón con velocidad. El Tordesillas quería mandar y avisó con un tiro alto de Cisneros y un lanzamiento cruzado de Borrego. La Arandina sometida a una fuerte presión, estaba muy imprecisa a pesar de lo cual, tuvo una buena ocasión en botas de Rodri que recortó en el pico de área y con todo a su favor, trató de filtrar un pase imposible al área pequeña. Con tanta velocidad, ocasiones y dos equipos arriesgando, era evidente que el gol no iba a tardar en llegar.

Lo hizo para los blanquiazules. Pase de tiralíneas para Ruba que en un formidable sprint se imponía a Iago. El arquero se llevaba por delante a balón y jugador y el colegiado señalaba penalti. Bruju lo convertía con un lanzamiento seco, raso y pegado al palo que hizo inútil la buena estirada del portero.
Sin tiempo para comentar la polémica, un nuevo intento de pase hacia Ruba era cortado por Villa. Fallo imperdonable del defensor rojiblanco que se durmió permitiendo al capitán blanquiazul robarle la cartera y plantarse solo ante Iago al que batió por bajo. Partido encarrilado, o al menos eso parecía.

Sin embargo, la Arandina se empeñó en darle emoción al encuentro. Regalo a Borrego en el centro del campo, galopada, doble recorte y lanzamiento que pegaba en la mano de Piña que estaba en el suelo. Penalti tan dudoso como el anterior; de esos que el reglamento actual dice que no hay que pitar pero que toda la vida se han señalado. Villa se encargó de transformarlo con suspense.

A partir de ahí el Tordesillas tuvo una posesión estéril y la Arandina llegadas por banda no finalizadas. Murmullo en la grada que no entendía como dos pases atrás de Ruba que se pasearon por el área, no acabaron con lanzamientos a puerta. A la tercera fue la vencida. Nuevo pase atrás del menudo extremo blanquiazul y zurdazo de Zazu que no había rematado en primera instancia pero que lo arregló con una genialidad.

Tras el descanso, el partido fue otro. El Tordesillas, con menos gasolina, aflojó en la presión y eso facilitó la creación arandina. Sin sustos atrás, los ribereños se volcaron al ataque y jugaron con comodidad y una superioridad física insultante. En dos nuevas llegadas hasta línea de fondo con pase atrás, Zazu y Lucho hacían dos nuevos goles. El de Zazu tras recoger un rechace del larguero a tiro suyo y el de Lucho entrando fuerte a rematar una gran acción de Lobera que por entonces actuaba de extremo.

Ficha Técnica:


Arandina 5: Mediavilla, Lobera, Piña (Khalifa, min. 69), Pablo, Luque, Osky, Fernando Ruiz, Zazu, Ruba (Nicky, min.82), Bruju y Rodri (Lucho, min. 76).

Tordesillas (1): Iago, Abel Blanco, Villa, Lamas, Viti (Álex López, min. 58), Conejo, Cisneros (Adalia, min. 46), Héctor, Bayón, Oli (Silos, min.72) y Borrego.

Goles1-0, min. 13, Bruju (penalti) 2-0, min. 18, Ruba. 2-1, min. 22, Villa (penalti) 3-1, Zazu, min. 42. 4-1, min. 56, Zazu. 5-1, min. 89, Lucho.

Árbitro: Ruiz Aguado (Palencia). Amonestó por parte local a Piña y a Conejo y Santi Sedano por el Tordesillas.

El Montecillo 400 espectadores.

El Montecillo 17/09/2017
Pobre aspecto de la grada 5 minutos antes del comienzo del encuentro
Continue reading

15 septiembre 2017


El Domingo a las 12:00, en horario de almuerzo festivo, la Arandina buscará su primera victoria de la temporada en un partido que entraña muchos riesgos ocultos. El duro comienzo de temporada del que advertíamos en uno de nuestros primeros post, está llevando al equipo a una situación límite a pesar de estar en el primer mes de competición. Sólo vale la victoria y aunque este pueda parecer el encuentro más asequible de las primeras 8 jornadas, el Atlético Tordesillas no vendrá a almorzar precisamente.

El conjunto pucelano es decimotercero en la clasificación y cuenta en su haber con 3 puntos logrados a base de empates frente a equipos llamados a estar en la parte alta. En sus encuentros como local, el Tordesillas se dejó remontar en los últimos minutos frente a Cristo Atlético y Unionistas y a domicilio, rascó un punto frente a La Virgen del Camino en el difícil campo de Los Dominicos.

Juventud, técnico consolidado y dos viejos rockeros



El proyecto deportivo 17-18 del Tordesillas tiene un nombre propio: Santi Sedano. El flamante entrenador rojiblanco cuenta con una amplia experiencia en el grupo con Cristo Atlético, Gimnástica Segoviana, CD Palencia y Bupolsa. Sus equipos siempre se han caracterizado por querer sacar el balón jugado desde atrás y hacer un fútbol alegre y de combinación.  Fútbol vistoso pero también con resultados, haciendo temporadas muy dignas con proyectos modestos y logrando grandes éxitos cuando contaba con mimbres para ello (playoffs con Segoviana y Palencia y ascenso a Segunda B con este último). No extraña, por tanto, que fuera uno de los favoritos en las quinielas para ocupar el banquillo de la Arandina en su regreso al Grupo VIII.

Sobre el campo, el Tordesillas contará con una plantilla plagada de jugadores menores de 23 años e incluso recién salidos de juveniles. A pesar de cerrar la continuidad de una decena de jugadores de la temporada pasada, el verano en Tordesillas ha sido un auténtico casting del talento joven de la zona, con más de 20  jugadores a prueba. Juventud propia de un filial adornada con gol. El que aportan dos viejos conocidos de la afición Arandina: Mato y Adalia. Dos futbolistas que aún no han participado este año con el equipo dada su tardía incorporación a la plantilla y de los que se espera que parta el salto de nivel del equipo. Dos veteranos con cualidades distintas que resuelven un partido de un zarpazo, que aportan mucho al juego ofensivo del equipo y que deberán ser un referente en el verde entre tanta juventud. Sería una buena noticia para la Arandina que esperaran una semana más para debutar y sólo vinieran a almorzar.

De este modo, el Tordesillas cuenta para este año con los renovados Abraham, Jony, Cristian y Lamas en defensa; Viti, Héctor, Mato y Bayón en el centro del campo y Villa y Adalia en punta. 

Entre las caras nuevas, como decíamos, mucha juventud y una clara apuesta por la factoría blanquivioleta: 

Porteros:  Sergio, que se incorpora al club en el que ya estuvo cedido el año pasado por el Real Valladolid y Iago que fue segundo portero de Unionistas la pasada temporada tras su paso por el fútbol inglés.

Defensas: Abel, lateral derecho formado en la cantera del Real Valladolid.

Centrocampistas: Oli un "todo terrerno" procedente del Villamuriel; Emi, un joven media punta procedente del CD Mojados y Cisneros y Conejo, dos medio centros recién salidos del Real Valladolid DH Juvenil.

Delanteros: Borrego que hizo 11 goles la temporada pasada con el Santa Marta; Silos procedente del Real Valladolid DH Juvenil y criado en la cantera del Atlético de Madrid y Álex López, que llegó del CD Laguna a finales de Agosto tras la sorpresiva salida de Rubo, el hombre gol del equipo, hacia un equipo de Gibraltar. 


Puntos débiles

Tal y como hemos visto, el Tordesillas es un conjunto con muchos argumentos para llevar a cabo el fútbol que pretende su entrenador pero puede tener un punto débil en su falta de experiencia. Así lo reconocía esta misma semana el propio Sedano tras volver a perder dos puntos con el encuentro agonizando. Con ello tendrá que jugar una Arandina que también deberá lidiar con el factor emocional, en este caso, con su propia ansiedad.

El otro punto débil rojiblanco puede estar en las pérdidas de balón en zona de creación. Si el Tordesillas no renuncia a su estilo y previsiblemente no lo hará, la presión alta de la Arandina podría provocar pérdidas en zona peligrosa.

En definitiva, partido atractivo aunque en horario difícil para el aficionado. ¡Ve de empalmada, con resaca o más fresco que una rosa, pero ve al Montecillo!... ¡ y a animar! (para silbar te quedas en la bodega).


El Tordesillas se prolamó campeón del Trofeo Diputación de Valladolid (Foto: Twitter del club)
Continue reading

12 septiembre 2017

Iniciamos un nuevo repaso a lo que hicieron los arandinos en otros equipos en un fin de semana en el que los jugadores que participarán en Regional Aficionados, comenzaron su competición.

El SV Kapfenberg de Pesca, se impuso por dos tantos a 1 con 90 minutos del arandino que volvió a jugar por delante de la defensa.

En el Grupo X de Tercera División Mario Oreca disputó la última media hora del encuentro en el que el Gerena se impuso al Ceuta por 1-0, dejando buenas sensaciones.

Marcos Barbero disputó los 90 minutos en el el empate sin goles entre Bupolsa y Arandina. Marcos actuó como central y completó un partido muy serio. En este mismo encuentro Adri fue sustituido en el minuto 52. A pesar de ser el jugador más destacado de su equipo sobre el campo, rozó la expulsión tras ser amonestado en la primera media hora y cometer varias faltas con posterioridad. También destacable la actuación de Átomo que hizo mucho daño con su velocidad y pudo marcar el 1-0 poco antes de ser sustituido en el minuto 79.   

Derrota en el descuento del Burgos Promesas 2000 frente al Bembibre en un encuentro en el que los naranjas merecieron más. Juan del Rincón volvió a disputar el partido completo como central, una posición en la que no estamos acostumbrados a verle. Álex San Juan y Jesús del Rincón, quedaron fuera de la convocatoria.

En el Grupo II de División de Honor Juvenil, El Numancia cayó por 0-2 frente al Deportivo Alavés con otro partido completo de Raúl Gil y el Eibar de Emilio Criado cayó 1-0 en casa del Varea.

Mientras en el Grupo V, El Colegio Diocesanos de Anderson, empató a 1 frente al Atlético Casarrubuelos (equipo vinculado con el Atlético de Madrid) con partido completo de nuestro representante. 

En este mismo grupo, el Valladolid se desquitó del tropiezo de la jornada inaugural con una goleada por 6-1 frente al Unión Adarve. Óscar de Frutos no fue de la partida.

Como decíamos, comenzó la liga en Regional Aficionados y hubo de todo:

El Raudense se estrenó en la categoría con victoria por 0-2 y 90 minutos de Víctor de Roa pero sin participación de "Gato".

El Lermeño se impuso por 0-2 al debutante Tardelcuende con partido completo de Cristian Bartolomé.

El Ciudad Rodrigo se impuso por 1-0 al Villa de Simancas en un duelo entre dos aspirantes al ascenso pero ni Daniel de Frutos ni Juan de Pablo jugaron en sus equipos.

El que si que jugó y además, el partido completo, fue Guillermo Gómez en el empate entre su equipo, el CD Ejido y el Universidad de Valladolid.

Esperemos más participación de los nuestros en próximas jornadas.

Pesca SV Kapfenberg
Pesca celebra el gol de su equipo (Foto: Web SV Kapfenberg)
Continue reading

El Análisis


Un punto. Ese fue el escaso botín que la Arandina logró en San Amaro en un partido que dominó, controló y debió ganar pero que también pudo perder en tres fallos de concentración inadmisibles. Una nueva decepción. La tercera de la temporada y no por el juego del equipo, que demostró seguir teniendo una idea y la ejecutó bien casi en su totalidad, sino porque el resultado no acompañó y la clasificación no perdona; 2 puntos de 9 posibles y a 7 de rivales directos como  Astorga y Salmantino. 

Diego Rojas repetía once con la salvedad del recién llegado Luque por Nicky. El andaluz pareció estar algo lento en algunas acciones pero dejó detalles de lo que puede aportar en el campo sobre todo en la parte final del encuentro en la que se incorporó al ataque generando superioridad.

El equipo estuvo bien con balón, aunque tal vez algo lento en el inicio de las jugadas. Eso sí, superada la línea de tres cuartos, fue capaz de acelerar las jugadas y abrir huecos tanto por dentro, donde Zazu, Bruju y Roberto demostraron entenderse bien, como por fuera, donde el equipo tuvo desborde pero falló en el último pase. Además, Fernando Rubio aportó llegada y mostró tener cualidades para destacar en una posición más adelantada a la que hasta ahora está ocupando.

En todo caso, lo único reprochable a la Arandina en fase ofensiva fue su falta de acierto en la definición y el escaso número de efectivos que entraban a rematar los balones servidos desde los costados. Fueron varias las acciones en las que futbolistas en buenas posiciones no tomaron decisiones acertadas, bien porque cedían el balón a un compañero pudiendo finalizar en posiciones francas o bien por precipitarse y chutar cuando podían asistir. En ciertos momentos, sobre todo en el tramo final del encuentro, pareció que la presión de ser la Arandina y tener que ganar, pesó demasiado. Aspecto a corregir ya que la falta de confianza en la finalización es una mala compañera y estamos sólo en la jornada 3.

En fase defensiva los blanquiazules estuvieron más largos que frente al Astorga y esto generó problemas en las acciones tras pérdida de balón ya que Adri y Guti supieron aprovechar los espacios entre líneas para buscar la apertura rápida a banda y hacer sufrir a nuestros laterales. Por fortuna, los zagueros estuvieron a buen nivel en el despeje de los centros y resolvieron con acierto varías acciones de uno para uno.

Otro aspecto a corregir son las desconexiones puntuales de algunos futbolistas. Un error de marca en una acción a balón parado y dos pérdidas de balón en las que el lateral incorporado al ataque no regresó, pudieron costar el partido. Gracias a Dios, el palo y el portero, que respondió con agilidad y aportó mucha seguridad en todas las acciones, evitaron que el roto fuera mayor.

Por último debemos hacer una mención al arbitraje ya que no siendo malo, perjudicó de forma evidente el juego que pretendía desarrollar la Arandina. El Bupolsa en su afán por relentizar el juego, abusó de los agarrones e incluso de auténticos placajes, sin que el trencilla mostrará tarjetas. Bien por ellos que lograron su objetivo ajustándose al listón marcado por el colegiado y mal por él que no supo aplicar el reglamento, perjudicó al espectáculo y además, perdonó una clara expulsión en una salvaje entrada sobre Ruba que bien pudo partirle la pierna.

La crónica


En una tarde fría y tras un enorme aguacero, la Arandina saltaba al sintético de San Amaro con la necesidad de empezar a sumar de tres en tres. Mandando desde el primer momento y tras dos balones imposibles filtrados por Zazu hacia posiciones de remate, llegaba el primer córner del encuentro. A la salida del mismo, Piña remataba fuera por poco.

El Bupolsa, muy compacto y solidario, cedía la iniciativa a los ribereños y tan pronto como podía, trataba de buscar la velocidad a la contra. Los de Manu Cabezas demostraron ser un conjunto bien trabajado que sabía a que jugaba y que aprovechó sus virtudes. A pesar de ello, la siguiente ocasión también fue arandina al rematar Bruju un balón pasado por encima del larguero.

La réplica del Bupolsa pudo costar el partido. Perdida en zona de creación, apertura rápida a banda y centro cuyo remate paraba Mediavilla. En la continuación, una falta, un error de marca y doble ocasión de los locales con palo incluido. No hubo hubo más noticias del Bupolsa en ataque en la primera mitad. 

La Arandina por contra, dispuso de tres ocasiones clarísimas que no supo aprovechar. Dos tiros inocentes de Rodri y Ruba dentro del área y sin oposición y un tiro de Bruju al cuerpo de Del Val en una acción en la que Roberto Simón esperaba el pase de la muerte, pudieron cambiar el partido.

Tras el paso por vestuarios el dominio de la Arandina se acrecentó y daba la sensación de que el gol acabaría cayendo. Las ocasiones se sucedieron pero el balón no quería entrar. Un tirazo de Fer que sacó Del Val con un paradón, otro de Lucho repelido por una pierna, otro de Roberto sacado bajo palos por la cara de un defensor, un balón trabado entre los pies de Lucho en boca de gol tras fallo del portero y hasta un gol anulado por fuera de juego.  No era el día… y por si fuera poco, en una nueva pérdida, Átomo estuvo cerca de marcar a la contra.


Una lástima por el escaso botín, por la mala sensación que tendrá el aficionado arandino que no viera el encuentro y por la presión que sentirán los jugadores este Domingo en El Montecillo frente a un Tordesillas que también es peligroso. Esperemos que la grada esté a la altura y de tiempo a un proyecto que pinta bien.

Ficha Técnica


Bupolsa 0: Del Val, Pablo Castilla, Marcos Barbero, Jaime, Bellido, Turzo, Átomo (Héctor, m 79), Viti Muriente, Guti, Adri (Álvaro, m 52) y Germán Marijuán (Dani Burgos, m 66)

Arandina 0: Mediavilla, Lobera, Piña, Óscar Vázquez, Luque, Fernando Rubio, Zazu, Ruba, Roberto Simón, Bruju y Rodri (Lucho, m 66)

Árbitro: Eduardo Calleja Castrillo. Amonestó a Adri, Átomo y Viti Muriente por el Bupolsa y a Bruju y Ruba por la Arandina.

San Amaro, 250 espectadores.

Ruba Bupolsa Arandina
Uno de los muchos agarrones que sufrieron los jugadores de la Arandina (Foto: "Jarcha" para Burgosdeporte)

Continue reading

08 septiembre 2017

Mañana a las 18:00 la Arandina visitará San Amaro en el primer derbi burgalés de la temporada. El duelo frente al Bupolsa será un partido de alto riesgo y no por la tensión que pueda haber entre aficionados o jugadores de ambos equipos sino porque la necesidad de puntos empieza a acuciar a los ribereños a pesar de estar sólo en la tercera jornada del campeonato. El duro calendario de los blanquiazules en las primeras jornadas tiene su reflejo en la clasificación y un pinchazo en Burgos situaría al equipo con mucha probabilidad a 7 u 8 puntos de varios de sus rivales directos. Demasiada ventaja.

Sobre el sintético burgalés la Arandina encontrará a un conjunto que se ha asentado en la categoría en los últimos años, muy fuerte en casa (donde no ha perdido en sus últimos 15 encuentros) y que ha llegado a rozar los puestos de playoff en alguna temporada, Un ejemplo de club modesto que con mucha dedicación y buena gestión, arma proyectos competitivos año tras año. 

Tras una temporada 16-17, en la que el equipo sufrió más de lo debido para la plantilla con que contaba, el Bupolsa puso en marcha un proyecto ambicioso con miras hacia la zona media / alta. Muestra de ello, fue la contratación de Javier Álvarez de los Mozos, ex entrenador del Mirandés en Liga 1,2,3, Burgos CF, etc. como capitán de la nave. Sin embargo, a escasos 4 días del comienzo de la pretemporada, el técnico burgalés dejó tirado al Bupolsa, dando la razón a quienes lo descartaron para la Arandina pocas semanas antes. 

A pesar de ello, el club reaccionó rápido. Contrató como entrenador al ex-jugador blanquiazul, Manu Cabezas quien ya había sido técnico del club en una etapa anterior y puso bajo su mando una plantilla que mantiene a muchos jugadores clave la pasada campaña o con experiencia sobrada en el grupo como Bellido, Guti, Jaime Santamaría, Pablo Castilla, Viti Muriente, David Fernández, Raúl Corcuera o "nuestros representantes" Adri, Marcos Barbero y Átomo.

A ellos se les han unido un elenco de jóvenes promesas del fútbol burgalés como el portero Raúl Pérez (Burgos UD Nacional Juvenil); el jugador del filial Xavi que sube al primer equipo; Javier Varona e Israel González que coincidieron en el juvenil del Burgos con Cabezas; Álvaro Martín, que ya jugó en la categoría con el Mirandés B o Germán Marijuan, que  tras varios años intentándolo, no ha logrado dar el salto al primer equipo del Burgos.

Pero el Bupolsa no sólo ha fichado apuestas de futuro sino también jugadores de renombre que dan un salto de calidad a la plantilla como:

Alberto Turzo: Medio centro con gran presencia que aporta equilibrio al equipo que llega al Bupolsa tras 2 temporadas en el Langreo. Cinco playoffs, dos ascensos a Segunda B y un año en la categoría de bronce con la Cultural Leonesa en su currículum.

Álvaro del Val: Portero de garantías y con recorrido a pesar de su juventud. Formado en la cantera del Burgos CF, En la temporada 14-15 y en Segunda B, se hizo con la titularidad tras una lesión de Aurreko, imponiéndose a Julen Itxaso (que en teoría era el segundo guardameta del equipo). En las dos temporadas posteriores en Portugalete y Burgos, no ha contado con minutos pero a buen seguro, será uno de los destacados en tercera.

Dani Burgos: Burgalés que recala en el club tras una gran temporada en el Cristo Atlético con el que quedó cuarto clasificado y disputó el playoff.

Los burgaleses cuentan con 3 puntos en su casillero tras ganar a la Virgen del Camino por 1-0 en la jornada inaugural y ceder en Salamanca ante Unionistas por 2-0 pero dando muy buena imagen. Esperemos que mañana no sea su día.

Norma - Bupolsa
Once inicial del Bupolsa en un amistoso esta pretemporada (Foto: Twitter Bupolsa)

Continue reading

07 septiembre 2017

Una semana más, os informamos de lo que hicieron los arandinos que militan en otros equipos.

El Kapfenberger SV de "Pesca" no disputó partido debido al parón de la la liga austriaca por los compromisos internacionales. Su equipo volverá a la competición este Viernes en un encuentro en casa ante el cuarto clasificado.

El Gerena de Mario Oreca empató a 1 a domicilio frente al histórico Xerex CD. Mario entró por primera vez en la convocatoria y debutó en liga con su nuevo equipo en el minuto 89. El Gerena, al igual que la Arandina, está a la espera de fichar jugadores que le hagan pelear por objetivos ambiciosos. Entre los futbolistas que están sonando para reforzar el plantel, está Antonio Sánchez, ex delantero de la Arandina que negocia su salida del Arcos.

El Bupolsa cayó por 2-0 en Las Pistas ante Unionistas. Los de Manu Cabezas no pudieron dar la sorpresa ante uno de los gallitos a pesar de lo cual podemos estar satisfechos por la actuación de los arandinos. Tanto Marcos Barbero como Adri disputaron el partido completo mientras que David Sanz "Átomo" saltaba al terreno de juego en el minuto 48. Como dato curioso cabría apuntar que los tres vieron tarjeta amarilla durante el encuentro. 

Este Sábado, todos ellos disputarán un partido especial contra la Arandina. Esperemos que tengan una gran actuación pero que los tres puntos vengan a Aranda.

El Burgos Promesas estuvo cerca de rascar un punto en La Arboleda pero un gol de Culebras dio los 3 puntos al Almazán. En este encuentro Juan del Rincón disputó los 90 minutos y Álex San Juan, que finalmente tendrá ficha del primer equipo naranja, saltó al terreno de juego en el minuto 86. No pudo ser de la partida Jesús del Rincón, que sigue recuperándose de su lesión.  

Además, este fin de semana comenzó la temporada en División de Honor Juvenil, una categoría en la que tendremos amplia representación arandina.

En el Grupo II el Numancia de Raúl Gil ganó por 1-3 al Hernani con partido completo de nuestro chico. En este mismo grupo, el Eibar de Emilio Criado venció por 3-1 al AD San Juan sin que hayamos podido confirmar si nuestro canterano fue de la partida.

En el Grupo V, El Real Valladolid cayó de forma inesperada ante el recién ascendido Almendralejo, por 2 tantos a 1 y partido completo de Óscar de Frutos.. En este mismo grupo compite el Colegio Diocesanos de Anderson, que fue titular en el empate a 2 que su equipo cosecho en el feudo del Unión Adarve.

Con esto cerramos un repaso que la semana que viene será más extenso al comenzar la competición en Regional Aficionados, categoría en la que competirán Diego Gonzalo "Gato" y Víctor de Roa (Raudense), Juan de Pablo (Villa de Simancas), Daniel de Frutos (Ciudad Rodrigo) y Jordan Ivanov y Cristian Bartolomé.(Lermeño).

Muchas gracias a todos los que nos habéis ayudado a construir esta completa lista.

Marcos Barbero
Marcos Barbero durante el encuentro del Sábado

Continue reading